Bluesky, la nueva Red Social que desafía a Twitter y Threads

Jack Dorsey, co-fundador de Twitter, presenta Bluesky, una plataforma de redes sociales descentralizada que busca transformar el panorama de las redes sociales.

Una nueva contendiente ha aparecido en el horizonte: Bluesky. Creada por Jack Dorsey, co-fundador de X (anteriormente conocido como Twitter), tiene como objetivo perturbar el panorama de las redes sociales con su enfoque descentralizado. Pero, ¿qué es Bluesky? Bueno, explicaremos las características principales de esta nueva plataforma de redes sociales, sus atributos distintivos y el impacto potencial que puede tener en el siempre evolucionante mundo de las redes sociales.

Bluesky es una plataforma de redes sociales de última generación que refleja la funcionalidad de Twitter y Thread mientras abraza la descentralización. Los usuarios pueden crear perfiles, compartir sus pensamientos, imágenes y videos, y participar con contenido de otros dentro del ecosistema de Bluesky. Lo que lo diferencia es su infraestructura descentralizada, que opera en una red de servidores interconectados alimentados por el protocolo propietario AT.

¿Cómo Funciona Bluesky? A diferencia de gigantes tradicionales de redes sociales como Twitter, que dependen de servidores centralizados para almacenar y gestionar datos, Bluesky adopta un modelo descentralizado. Esto significa que en lugar de un único servidor central, su infraestructura consta de varios servidores interconectados, cada uno dedicado a intereses o temas específicos. El protocolo AT sirve como la columna vertebral de esta red, facilitando una comunicación y conectividad fluidas entre los servidores, al tiempo que garantiza la privacidad y seguridad de los datos.

Características Únicas de Bluesky Bluesky presume de una variedad de características distintivas diseñadas para mejorar la experiencia del usuario y fomentar un sentido de comunidad:

  • Descentralización: Al descentralizar su infraestructura, empodera a los usuarios para tomar control de sus datos y contenido, mitigando preocupaciones relacionadas con la censura y la privacidad de los datos.
  • Feeds Personalizados: Los usuarios tienen la libertad de crear y suscribirse a feeds personalizados basados en sus intereses o preferencias, permitiendo un consumo de contenido y descubrimiento personalizados, similar al concepto de suscripciones en X.
  • Código Abierto: Esta plataforma de redes sociales se construye sobre principios de código abierto, permitiendo transparencia, colaboración y desarrollo impulsado por la comunidad. Este enfoque fomenta la innovación y asegura que la plataforma permanezca adaptable a las cambiantes necesidades del usuario.
  • Oportunidades de Monetización: Planea introducir características de monetización, como feeds premium y soluciones empresariales, ofreciendo a usuarios y negocios vías para la generación de ingresos y sostenibilidad.

Si, ya hemos creado nuestra cuenta y ya podés seguirnos ahí, también: https://bsky.app/profile/20xxnoticias.bsky.social

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *