Mangaka se suicida tras mala adaptación de live action

La repentina muerte a los 50 años de la mangaka de Sexy – Tanaka San ha generado controversia, vinculada a las dificultades durante la producción de la adaptación live-action de su famoso manga.

La noticia del fallecimiento de Hinako Ashihara, mangaka (autora de mangas) como “Sexy Tanaka-san”, ha conmocionado a la comunidad manga. Aunque la noticia se propagó rápidamente, la controversia que rodea su muerte ha dejado numerosas incógnitas.

Según informes policiales, la mangaka fue declarada “desaparecida” el 28 de enero, y su cuerpo fue encontrado al día siguiente, generando sospechas de un posible suicidio, respaldadas por la presunta existencia de una nota. La policía continúa investigando las circunstancias de su muerte.

La autora había expresado su angustia en su blog personal, eliminando posteriormente tanto el mensaje como su historial en redes sociales. Su sufrimiento se intensificó durante la producción del live-action de “Sexy Tanaka-san”, donde luchó por preservar la trama y personajes originales frente a cambios significativos del comité de producción de Nippon TV.

La guionista Tomoko Aizawa, aludiendo que Ashihara escribió el guión de los últimos dos episodios, contribuyó a las críticas hacia la calidad de la adaptación. La respuesta negativa en redes sociales llevó a Ashihara a borrar sus perfiles en Twitter y su blog, marcando un punto crítico en su experiencia.

Nippon TV emitió un comunicado expresando tristeza por la pérdida de la mangaka y reconociendo su contribución al programa. Sin embargo, la noticia avivó las llamas en redes sociales, con usuarios responsabilizando a la televisora y la guionista por la situación de la autora.

Colegas y fanáticos se pronunciaron sobre la trágica noticia. La autora Tomoko Ninomiya compartió su dolor, mientras que Ken Akamatsu lamentó lo sucedido. Los seguidores expresaron condolencias y críticas a la producción del live-action, exigiendo responsabilidad y disculpas.

La muerte de la mangaka Hinako Ashihara ha dejado un impacto profundo en la comunidad manga, suscitando debates sobre el bienestar de los creadores y la responsabilidad en la adaptación de obras originales.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *